Vamos con la segunda entrega...
*
Observa estas dos portadas, una románica y otra gótica, ¿podrías establecer todas las diferencias posibles entre ambas?. Procura ser ordenado, siguiendo el orden tímpano, arquivoltas, jambas, parteluz. Analiza también las diferencias no sólo de estructura, temas o compositiva sino también formal de las figuras.
San Pedro de Moissac. Mediados siglo XI.

| Transepto de  | Camino de   Santiago. Francia | 
| San Clemente de   Tahull | Sacro Imperio   Romano-germánico | 
| Monasterio de   Santo Domingo de Silos | Italia | 
| Catedral de   Spira | Escuela   castellana | 
| San Martín de   Fromista | Cluniacenses.   Borgoña | 
| Santa Magdalena   de Vezelay | Camino de   Santiago. Península Ibérica | 
| Catedral de   Pisa | Escuela leonesa   del Duero | 
| Torre del Melón   de  | Cataluña | 
| San Sernin de Toulouse | |
| Santa Fe de Conques |  | 

 
  
 
  
 
  
 
  
 
   

 
  
 
 
 
 
 
  
   
  
 
  
 
   
 Bienvenidos al blog de historia de arte que alumnos y profesores de 2º de bachillerato del IES Alagón han puesto en marcha para estudiar los contenidos esta materia.
Cuando trates de participar en cada actividad propuesta debes de entrar en la parte inferior de la misma, en "comentarios". Allí tienes que crearte una cuenta propia -sigue los pasos que te marca el ordenador- para que salga reflejado tu nombre en la actividad y los profesores te la puedan calificar o tus compañeros puedan leer tus aportaciones.
Cuanto más participes más se te valorará en la nota.
 
 
 La Arquitectura española contemporánea. La otra modernidad.
La Arquitectura española contemporánea. La otra modernidad.
 El Secreto de los flamencos, de Federico Andahazi. Ed. Planeta.
El Secreto de los flamencos, de Federico Andahazi. Ed. Planeta.
