EL ÁNGEL DE LOS NÚMEROS
Vírgenes con escuadras
y compases, velando
las celestes pizarras.
Y el ángel de los números,
pensativo, volando,
del 1 al 2, del 2
al 3, del 3 al 4.
Tizas frías y esponjas
rayaban y borraban
la luz de los espacios.
Ni sol, luna, ni estrellas,
ni el repentino verde
del rayo y el relámpago,
ni el aire. Sólo nieblas.
Vírgenes sin escuadras,
sin compases, llorando.
Y en las muertas pizarras,
el ángel de los números,
sin vida, amortajado
sobre el 1 y el 2,
sobre el 3, sobre el 4...
Rafael Alberti (1928)
Siempre hay un ángel que nos mira, que nos vela... con alas o sin ellas.
La suerte... un ángel; los amigos... ángeles custodios; los maestros... ángeles caídos.
Están. Propician momentos, crean sensaciones.
Abre los ojos, te rodean.
¿ Quiénes son estos ángeles cantores?¿ Qué autor les ha hecho niños enfurruñados?
Háblanos un poco de la obra a la que pertenecen: di qué te sorprende de esa obra...
¿te impresiona?, ¿te deja frío?...
¿qué simboliza?, ¿es una alegoría de algo...?
UNA PISTA: LE CANTAN A ELLA
Supra Virgen; " ella es más bella que el sol y que toda la armada de las estrellas; comparada a la luz se la ha encontrado superior. Es verdaderamente el reflejo de la luz eterna y un espejo sin mácula de Dios"