San Juan 4,2
Después de esto miré, y vi que había una puerta abierta en el cielo. La primera voz que oí era como de una trompeta que, hablando conmigo, dijo: «¡Sube acá y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas!»
2 Al instante, estando yo en el Espíritu, vi un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.
3 La apariencia del que estaba sentado era semejante a una piedra de jaspe y de cornalina, y alrededor del trono había un arco iris semejante en su apariencia a la esmeralda.
4 Alrededor del trono había veinticuatro tronos, y en los tronos vi sentados a veinticuatro ancianos vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas.
5 Del trono salían relámpagos, truenos y voces. Delante del trono ardían siete lámparas de fuego, que son los siete espíritus de Dios.
6 También delante del trono había como un mar de vidrio semejante al cristal, y junto al trono y alrededor del trono había cuatro seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás.
7 El primer ser viviente era semejante a un león; el segundo era semejante a un becerro; el tercero tenía rostro como de hombre; y el cuarto era semejante a un águila volando.
8 Los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos, y día y noche, sin cesar, decían:
Dios Todopoderoso,
el que era, el que es y el que ha de venir!»
9 Cada vez que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos,
10 los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo:
de recibir la gloria, la honra y el poder,
porque tú creaste todas las cosas,
y por tu voluntad existen y fueron creadas».
Pocas obras tan misteriosas y tan impresionantes como el Apocalipsis o revelación de Juan. Habiéndolo leido es dificil de imaginar: las Teofanías de Dios, la apertura de los 7 sellos, las trompetas del apocalipsis, la destruccción de babilonia, las 7 visiones del fin de los tiempos...
Pero a la vez, nunca tan bien representadas con lo hicieron los maestros del Románico francés en Moissac, Vezelay o Autum. Ved las imágenes y a la vez os hago un breve resumen de lo que en ellas podéis ver.
Realizada hacia el 1130. En el centro del timpano, Cristo majestad en el Juicio Final. Rodeado de la mandorla mística, extiende sus brazos y aparece como una figura gigantesca que domina todo el conjunto. A su derecha, aparecen los apóstoles, con figuras estilizadas y mostrando isocefalia; al lado, los ángeles tocan trompetas llevando a los bienaventurados al cielo representado como palacio con ventanas con arcos de medio punto. Al lado contrario, el arcángel S, Miguel pesando las almas y unos seres monstruosos inclinan la balanza de las almas hacia el mal a la vez que empujan a las almas a la sima del infierno.
En los registros superiores se esculpen
San Pedro de Moissac
Una de las portadas más características del Románico es la de la antigua iglesia abacial de Saint-Pierre en Moissac. En el tímpano se representa la visión del "Apocalipsis" de San Juan; el centro está ocupado por Jesucristo en majestad, rodeado de los cuatro símbolos de los Evangelistas -el águila de san Juan, el león de san Marcos, el toro de san Lucas y el ángel de san Mateo- flanqueados por dos ángeles que sostienen pergaminos de papel, aludiendo al Juicio Final. Los veinticuatro ancianos ocupan el resto del espacio, los de la franja inferior bajo el mar de cristal. El dintel está decorado por ruedas de fuego que simbolizan el fuego infernal del Apocalipsis. Las dos jambas en las que reposa el conjunto tienen un perfil dentado formando olas, apareciendo las estatuas en relieve de San Pedro e Isaías. En el parteluz observamos tres parejas de leones rampantes, dispuestos transversalmente, que sujetan el dintel. Algunos expertos los relacionan con Cristo pero también podrían aludir al mal.
Magdalena de Vezelay
Vézelay está situado al principio de
Por cierto, entra en esta página de Arte hecha en Cataluña. Escultura románica en estado puro.Preciosa y espectacular a la par que muy didáctica y educativa.
.
Toda una lección de escultura. Gracias. Sobre el Apocalipsis...simpre pensó, el golfo que hay en mi cerebro, que san Juan se tomó "algo" para tener esas visiones, no?
ResponderEliminarYo también debo de tener un golfo ...Habrá que ir a la isla de Patmos a ver que ponen por allá, verdad?? ¡)
ResponderEliminarPor certo, felicidades...Iniciarte está cada vez mellor. Encántame ademais que o fagas en galego. Aínda que me movo entre xente de Vigo e non son moi galeguistas, á miña gústame oirlo e lelo...
Precioso el mensaje, también me gusta el de "Ego sum lux mundi" en su versión de Tahull. Esa iconografía, aunque terrorífica en su momento, me gusta y subyuga. Besos y gracias por tus clases.
ResponderEliminarJavier, que sepas que tengo hecho el ejercicio último que nos pusiste, para que me lo corrijas, ¿vale?
ResponderEliminarGracias Danae, te echaba de menos tanto por aquí como en tu propio espacio. "Yo soy la luz del mundo"; es verdad, es mucho más positivo, se ve que pronto se impondrá la religiosidad gótica, más amable y comprensiva. "Yo soy el principio y el fin"...uhmmm...amenazante, eterno, omnimodo...demasiado para mi.
ResponderEliminarJavier al final hemos cambiado las dos fechas de examenes:
ResponderEliminarEl primero el 9 de febrero,
El segundo el 9 de marzo...
Luego el de recuperacion lo hemos elegido entre los que estamos suspensos para el dia 19 de Febrero.
Nose si te vendran bien las fechas, las hemos tenido que cambiar porque nos concidian con otros examenes!
El de recuperación es muy tarde, tiene que ser antes...Las otras no me importan,...Lunes??? Bien por usar el fin de semana!!!
ResponderEliminarQue lunes? Esque ami no me importa el día, pero a los otros (Roberto, Daniel, Lola y Bea )tienen tambien que estudiar la recuperacion de historia(29), algunos de ellos tienen el examen de recuperacion de ingles de 1º....(27 enero)
ResponderEliminarTodo esto lo tienen a finales de Enero...
Entonces para que fecha lo quieres tu?La semana de antes tenemos tambien de historia y no lo querian poner, y la anterior tenemos el tuyo de esta evaluacion...
Saludoss!
Ya os avisé de lo que pasaría...Lo pondré yo y cada uno a apañarse. Una pena...
ResponderEliminar