La pesquisa trata esta vez de saber quién es ella, quiénes son los personajes que la sostienen en su dolor y la rodean y qué pasaje del Nuevo Testamento se refiere en la obra.
Claro, no olvides decirme quién lo pinta, cuándo y a qué escuela pertenece. ¿ Hay alguna novedad pictórica que aparezca en ese cuadro que merezca la pena resaltar?.
Alvaro Iglesias no descubre el enigma de una forma sencilla. Dice en su comentario:
"Es una pintura del autor Roger Van der Weyden. La mujer es María. La obra se titula "Descendimiento de Cristo y Quinta Angustia de María" realizado en (1436-1437). Ha sido realizado en óleo sobre tabla y está expuesto en el Museo del Prado, en Madrid. Fue pintado para la capilla del gremio de ballesteros de la ciudad de Lovaina.
Claro, no olvides decirme quién lo pinta, cuándo y a qué escuela pertenece. ¿ Hay alguna novedad pictórica que aparezca en ese cuadro que merezca la pena resaltar?.
Alvaro Iglesias no descubre el enigma de una forma sencilla. Dice en su comentario:
"Es una pintura del autor Roger Van der Weyden. La mujer es María. La obra se titula "Descendimiento de Cristo y Quinta Angustia de María" realizado en (1436-1437). Ha sido realizado en óleo sobre tabla y está expuesto en el Museo del Prado, en Madrid. Fue pintado para la capilla del gremio de ballesteros de la ciudad de Lovaina.