Bueno, ya como remate a Goya y antes de pasar a ver en clase el Neoclasicismo y el Romanticismo, vamos a engrasar el análisis pictórico tal cual lo hemos ido viendo en el aula.
Y que mejor como dijimos ayer que Goya y sus Fusilamientos de la Moncloa.
Aquí os dejo una serie de imágenes generales y en detalle más un conjunto de enlaces web para que tengais todos los datos para comentar, ¿ok?
Y que mejor como dijimos ayer que Goya y sus Fusilamientos de la Moncloa.
Aquí os dejo una serie de imágenes generales y en detalle más un conjunto de enlaces web para que tengais todos los datos para comentar, ¿ok?
Pues, ¡a trabajar...!
Wikipedia nos hace un buen compendio del cuadro
http://es.wikipedia.org/wiki/El_tres_de_mayo_de_1808_en_Madrid
Sobre la experiencia personal de Goya
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/goya/cuadros22.htm
Sobre el hecho en sí el fusilamiento
http://www.campodemarte.com/los-fusilamientos-del-3-de-mayo.html
TomPérez en su blog nos comenta la obra
http://tom-historiadelarte.blogspot.com/2007/05/anlisis-de-una-obra-de-goya-los.html
Susana Hermoso nos ofrece muchos detalles
http://www.homines.com/arte/fusilamientos_3_mayo_1808_goya/index.htm
Los fusilamientos en Enseñ-arte
http://aprendersociales.blogspot.com/2007/04/los-fusilamientos-de-la-moncloa.html
Educared nos ofrece un comentrio tipo selectividad
http://www.educared.net/universidad/asp_problemas/problemasvisualizar.asp?idAsignatura=9&idProblema=710&titulo
Un video nunca viene mal
http://www.youtube.com/watch?v=TylGuoEN5x4
Un test para repasar al final del comentario
http://www.xtec.net/~fchorda/goya/dosincc.htm
.