" La imagen de esta semana es un fragmento del Políptico del Cordero Místico, también conocido como Políptico de Gante o el Altar de Gante, es un retablo o conjunto de cuadros o tablas pintadas al óleo por los hermanos Hubert y Jan Van Eyck en 1432 para el altar mayor de la Catedral de San Bavón de la ciudad de Gante (Bélgica).
Cerrado el Políptico, en la parte superior está representada la Virgen María, Juan el Bautista, y en el centro de éstos dos, una figura que tiene atributos de Dios y de Jesús, lo que ha ocasionado debate por decidir que personaje es. A los lados de estas tres figuras, están los Ángeles cantores y músicos, en los que se representan figuras talladas de san Miguel venciendo al demonio y dos profetas sentados en las aristas del hueco portalibros. Los ropajes, instrumentos y suelo están reflejados con gran detalle. Los paneles superiores de los extremos representan a Adán y Eva, a la izquierda y derecha respectivamente. Estos paneles están rematados con escenas del sacrifico de Isaac por Abraham y el asesinato de Abel por Caín.
En el panel inferior está representado el Sacrificio del Cordero Místico que representa la muerte de Jesús por nosotros; La sangre de Jesús es recogida en la copa, lo que se relaciona con el mito del Santo Grial. En el cielo surge la paloma, símbolo del Espíritu Santo, que ilumina la escena. El Cordero está rodeado por 14 ángeles, algunos de ellos con los símbolos de la Pasión (la cruz, la columna, la corona de espinas, la lanza, la esponja). Delante, la fuente de la vida de la que nace un arroyo, cubierto de joyas. Hay cuatro grupos adorando al Cordero, y son: un grupo de judíos que sostienen el Libro Sagrado, la Iglesia Católica, en la que vemos a los 12 apóstoles, santos y papas; y mártires masculinos y femeninos que portan ambos palmas. En los paneles laterales están representados los Jueces Justos, los Ermitaños y los Peregrinos. Cuando está cerrado, están representadas en la parte superior a las Sibilas de Eritrea y Cumas y, a los lados, a los profetas Zacarías y Miqueas y justo debajo La Anunciación. En la parte inferior de los postigos cerrados están los donantes, Joos Vijdt y su esposa Isabelle Borluut; en el medio de éstos esta S. Juan Evangelista y S. Juan Bautista.
Me sorprende todo el políptico en general, pero lo que más me ha llamado la atención es la precisión con la que dibujan las figuras aún siendo tan pequeñas y numerosas como son las del Cordero Místico, la parte central, como consigue plasmar los pliegues de las vestiduras con las sombras.También me impresiona la alta gama de colores con los que están pintadas las figuras, varios azules, rojos...;la multitud de personajes que van llegando a adorar al Cordero; como consigue crear una sensación de profundidad aunque no muy bien definida...En general me parece una obra muy bien realizada y realista, ya que los donantes están representados tal y como eran; impresionante como podian dibujar estas pinturas en esa época."
Gracias, Debora.